Home / Economía / Crisis económica

Crisis económica

¿Cuál es su punto de vista con respeto a una crisis económica? ¿O no tiene eso nada que ver con la fe?

Lutero:

¡Y tanto que sí! También he escrito algo sobre el comercio e interés. Pero me temo que al igual que entonces es inútil hablar del tema, porque el mal ya ha llegado tan lejos.

El mundo financiero se basa en la idea que ‘puedo vender mis mercancías lo más caras posible’. Eso significa que no actúas partiendo de la base de lo que es bueno para tu prójimo, sino pensando en tu propio beneficio. Si hay poco pan subes el precio para poder ganar más. Eso es un hecho escandaloso que va en contra del amor cristiano y por este motivo nada bueno puede surgir del comercio.

La norma no debería ser que puedas vender tus mercancías por el precio más elevado posible, sino que por el precio que deberían tener y que es justo y honesto. No puedes vender por el precio que te plazca sin tener en cuenta ley o medida alguna, como si fueras un dios que no está sometido a nadie. Tienes que hacerlo con una conciencia tranquila.

Pero bueno, de ser así habría muy pocos comerciantes y el comercio se deterioraría. Entonces todo debería cambiar. Mas no voy a dar consejos sobre cómo en la situación actual puedes mantener una conciencia limpia porque eso es imposible. Eso sería lo mismo que aconsejar sobre cómo siguiendo la Escritura puedes ir en contra de la Escritura. Cuando intentas cambiar el sistema pero sin abordar el origen del problema eso es como coger agua en cesto y por tanto completamente inútil. Espero que la catástrofe alcance tales proporciones que la situación ya no sea viable y todo sucumba. La crisis económica es una señal de la ira de Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *