¿Qué significa el bautismo?
Lutero:
Significa dos cosas: la muerte y la resurrección. Estas dos cosas juntas forman la esencia de la justificación. El acto de bautizar al niño con agua significa su muerte. Cuando el pastor saca al niño del agua se hace una referencia a su vida. Así es como Pablo lo explica en Ro.6.
A esta muerte y resurrección le llamamos la ‘nueva creación’, ‘renacimiento’ o ‘nacimiento espiritual’. Esto no lo tienes que interpretar de manera alegórica, como si tratara sobre la muerte del pecado y la vida en la gracia, como hace la mayoría de la gente. Se refiere a la verdadera muerte y la verdadera resurrección. De lo contrario el bautizo sería ficticio, porque el pecado no muere hasta que el cuerpo del pecado que llevamos con nosotros en esta vida es destruido, tal y como dice Pablo en el mismo sitio, y del mismo modo la gracia no puede completarse hasta ese momento. Mientras tengamos un cuerpo habrá deseos carnales y estos deseos por lo tanto no morirán durante esta vida.
Nuestros primeros pasos en la fe implican el comienzo de morir para este mundo y empezar nuestra vida para Dios en la vida futura. La fe es morir y resucitar, un bautizo espiritual, en el cual nos sumergimos y del cual emergemos.