Home / Cristo / Cristo como pecador

Cristo como pecador

¿Cómo pudo Cristo, siendo justo, convertirse en pecador para nosotros?

Lutero:

En su sufrimiento Cristo a la vez era completamente justo y completamente pecador, completamente bienaventurado y completamente condenado. Si no lo formulamos de esta manera no veo cómo podría ser abandonado por Dios (Sal.22:2). Me gustaría clarificarlo de la siguiente manera: Cristo ciertamente era justo y permaneció siéndolo, ya que ‘nunca hizo maldad ni hubo engaño en su boca’ (Is.53:9). Por ese motivo quiso nacer de la virgen por obra del Espíritu Santo, para estar totalmente libre de pecado, porque ¿de qué otra manera nos habría podido redimir del pecado?

Mas mientras sufría, cargó con todos nuestros pecados como si fueran los suyos. También sufrió lo mismo que nosotros deberíamos sufrir por los pecados y lo que los condenados de hecho ya están sufriendo ahora. Pablo dice lo mismo en Ro.15:3 cuando cita el Sal.69:10: ‘los vituperios de los que te vituperaban cayeron sobre mí’. Y Isaías dice: ‘Él llevó nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en sufrimiento; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado y no lo estimamos. Por los pecados de mi pueblo lo azoté, aunque él no había cometido pecado y no habló perversidades’ (comp. Is.53:3-4ss.).

Este es el gran secreto de la gracia divina que por medio del sufrimiento de Cristo es dado a pecadores: que por un intercambio milagroso nuestros pecados ya no son nuestros sino de Cristo y la justicia de Cristo ya no es su suya sino nuestra justicia (comp. 2Co.5:21). Este misterio no se puede proclamar, decir, presentar y clarificar suficientes veces; esto por causa de lo altas y lo profundas que son la riqueza y la gloria que yacen en ello.